El startup como solución innovadora frentea la informalidad empresarial en Colombia:Una necesidad de los profesionales delDerecho
PDF (Spanish)

Keywords

competencias tecnológicas
informalidad
empresas y organizaciones
Derecho
Estado-Startup

Abstract

La investigación pone en evidencia las razones de la informalidad en la creación de empresas, la cual se fundamenta en las nuevas dinámicas organizacionales, que propenden aplicar las competencias tecnológicas digitales de los abogados en un mundo global.


Este artículo evidencia la necesidad apremiante de implementar modelos de relacionaDe- Liberación. Vol. 2. Octubre de 2025. Bogotá D.C., Colombia. ISSN 3028-6670


miento digitales que faciliten no solo la interacción de las nuevas relaciones comerciales, sino también dar respuestas en este escenario a las problemáticas socio-jurídicas que con ellas se suscitan.


La metodología implementada es cualitativa-interpretativa, paradigma naturalista y enfoque histórico hermenéutico, recurriendo al método de la revisión documental por medio del análisis de artículos y marco normativo, que permiten discernir los presupuestos que impiden formalizar la actividad económica para darle mayor impulso al desarrollo del país.


La principal conclusión a la que se llega con el estudio es que los profesionales del derecho necesitan incursionar en el campo empresarial y organizacional, aplicando competencias técnicas digitales, con el propósito de atender a la necesidad de nuevas ideas de negocio
y emprendimientos tendientes a la conformación de startup, para lo que se requiere el respaldo de parte del Estado, dinamizando y disminuyendo al máximo los trámites administrativos para su conformación.

PDF (Spanish)
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Alejandra Zuleta Medina, Yashir Jurado Rodríguez, Adriana Lagos Mora (Autor/a)