Patrones artísticos derivados de enfermedades mentales: Un análisis de las transformaciones en las obras
PDF

Palabras clave

Enfermedad mental
estilo artístico
esquizofrenia
color
abstracción

Resumen

Esta investigación examina la evolución artística de tres artistas que sufrieron de enfermedades mentales: Louis Wain, Martin Ramírez y Aloise Corbaz. 

Se han seleccionado tres obras representativas de cada etapa de su carrera artística: temprana, intermedia y tardía, todas relacionadas con el progreso de su enfermedad. 

Se han analizado aspectos como el uso del color, la composición y los simbolismos para identificar los cambios en su obra. 

Además, se plantea la creación de una baraja de cartas tarot basada en el estilo final de cada artista. 

Cada miembro del equipo seleccionará cartas específicas inspiradas en situaciones significativas en la vida de los artistas, lo que permitirá distinguir sus diferentes líneas gráficas.

PDF

Licencia Creative Commons

Todos los contenidos publicados en la revista De-Liberación están licenciados bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).

Esta licencia permite a terceros:

  • Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  • Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material publicado.

Siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  1. Atribución (BY): Se debe reconocer adecuadamente la autoría del trabajo, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Esto debe hacerse de una manera razonable, sin sugerir que el licenciante respalda el uso o la adaptación del material.
  2. No Comercial (NC): No se puede utilizar el material con fines comerciales.
  3. Compartir Igual (SA): Si se remezcla, transforma o crea a partir del material, la obra derivada debe distribuirse bajo la misma licencia que la original.

Alcance de la Licencia

Esta licencia garantiza que el conocimiento publicado en De-Liberación sea de acceso abierto, permitiendo su uso y difusión para fines académicos y educativos sin restricciones comerciales.

Los autores conservan los derechos de autor sobre sus obras y pueden realizar otros acuerdos de distribución no exclusiva, siempre que se reconozca la publicación original en esta revista.

Para más detalles sobre esta licencia, puede consultarse el texto completo en:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es